En relación al logotipo que se ha aprobado del Ayuntamiento de Pedroche, quisiera decir, en primer lugar, que no está de más todo lo que fomente y divulgue el nombre de Pedroche, su historia y sus costumbres. Bien.
En segundo lugar, el logotipo diseñado representa la cultura de este pueblo y se compone de todos esos símbolos que, en general, se quieren potenciar. Bien.
Pero, aparte del contenido, del significado y del interés de publicitar el pueblo de Pedroche, de lo que estoy de acuerdo, también quisiera matizar algunos puntos sobre el hecho de crear y usar este logotipo del Ayuntamiento.
En abril de 2024, con la ansia de querer dar a conocer la idea, el equipo de gobierno del Ayuntamiento publicó y utilizó el nuevo diseño. Lo presentó como nuestra marca de identidad, una marca destinada a recorrer el mundo entero. Eso sí, lo presentó un año antes de aprobarse esa supuesta marca, tanto por el Pleno como por la Junta de Andalucía. Incluso, para aprobarse, tenía que darla a conocer a los colectivos del pueblo, tal y como se hizo en marzo de este año, o ahora mismo. Más de un año después.
Mientras tanto, con aquella supuesta marca, aparte de usarla en cartelería, también hizo gorras, mochilas, banderas, etc. Y lo hizo mal, porque aún no estaba aprobada, porque podría sufrir modificaciones (como así ha sido) y porque lo que se muestra en esos elementos hechos por el Ayuntamiento no es la marca de identidad del pueblo de Pedroche, sino el logotipo de su Ayuntamiento. No es lo mismo y lo hizo cuando no podía hacerlo.
Para evitar confusión, tanto en su significado como en su uso, el grupo socialista municipal propuso añadir el texto «Ayuntamiento» en el diseño del logotipo. Y así fue aprobado, por unanimidad, y así fue cambiado en cartelería y redes sociales. Los productos de publicidad que se hicieron, ahí quedan con aquel diseño, pero no con el verdadero. Eso sí, la bandera con este diseño, no es la bandera de Pedroche, la bandera del municipio de Pedroche, de su Ayuntamiento, ya existe desde 2004.
Llevamos ya muchos años que los ayuntamientos crean logotipos como símbolo de su pueblo. Está bien. Pero no por ello debemos apartar, ignorar, olvidar, los escudos heráldicos que representan histórica y culturalmente a una población. Si duplicamos los símbolos quizás no tenga sentido, pero si ignoramos los históricos es una barbaridad. El cambio por el cambio no debe destruir nuestra propia historia y cultura. Tengámoslo en cuenta de aquí en adelante, todos.




